AMPLIACIÓN DE LAS CAPACIDADES DEL SISTEMA DE ATENCIÓN INFANTIL TEMPRANA EN EL ÁMBITO RURAL.
La facultad Padre Ossó lanza una Unidad Domiciliaria Rural, gestionada por un equipo profesional, que ofrece una atención y tratamiento especializados a niños y niñas y sus familias, en poblaciones del ámbito rural. Descarga el dossier de información.
Pueden beneficiarse de estas intervenciones:
- Niños y niñas, con posibles retrasos o alteraciones del desarrollo, discapacidades o problemas psicomotores.
- Familias, educadores y tutores de los niños y niñas atendidos
- Profesionales de centros educativos, centros y servicios asistenciales, entidades y asociaciones locales involucradas en la atención infanto-juvenil
En particular aquellos pertenecientes a zonas rurales de toda la geografía del Principado de Asturias, es decir, municipios de menos de 30.000 hab. o menos de 100 hab/km2.
Entre otras, las intervenciones que se realizan son:
- Actividades preventivas, orientativas y terapéuticas de estimulación sensorial.



- Evaluación, diagnóstico y asistencia clínica individual.



INSCRIPCIÓN
BECAS Y DESCUENTOS
Este servicio cuenta con una financiación de la Facultad Padre Ossó y la Fundación EDP que permite ofrecer una beca completa sobre el coste pautado. El 100 % del servicio es gratuito gracias a este patrocinio. Las condiciones de concesión de la beca son estrictamente terapéuticas. Consulta con el equipo.
COSTE DEL SERVICIO
Una vez finalizada la beca concedida, la clínica universitaria Inypema de la Facultad Padre Ossó ofrece unas tarifas reducidas como parte de su fin social.

Contacta con el equipo para recibir más información:
Eva Rodriguez González. Coordinadora de proyectos
proyectos@facultadpadreosso.es
tfno.: 985 21 65 53 (ext. 36) o 684 61 44 70
Apariciones en medios de comunicación:
Con el apoyo de la Fundación EDP, a través de la convocatoria EDP Solidaria 2022
