Objetivos de Calidad

- Incrementar la participación en las encuestas de las personas egresadas para analizar su satisfacción con la formación recibida, así como el éxito en su inserción laboral y las demandas de mejora percibidas.
- Crear una plataforma de antiguos alumnas/os (Alumni) que colaboren y contribuyan desde la experiencia en los distintos ámbitos profesionales en el proceso de mejora continua de los Títulos.
- Fortalecer la relación y colaboración con los distintos Colegios Profesionales.
- Impulsar la vinculación y colaboración con los empleadores de entidades y organismos de referencia en cada uno de los Títulos, a fin de mejorar las acciones de orientación profesional entre los estudiantes y el reconocimiento de sus cualificaciones profesionales.
- Porcentaje de participación de egresados en la encuesta (Informe egresados).
- Página web: plataforma Alumni. Número de participantes y actividades y colaboraciones desarrolladas.
- Número de convenios y actividades desarrolladas en colaboración con agentes externos como colegios profesionales, empresas o instituciones (seminarios, conferencias, jornadas, …).
Equipo Decanal/ Vicedecanato de Calidad/ Coordinadores de Grado
Bianual (dos cursos académicos)

- Fomentar y desarrollar actividades y acciones que motiven al alumno de nuevo ingreso y lo acerquen a la realidad de la profesión.
- Incorporar e implementar dentro del SGIC un registro de encuesta sobre abandono.
- Mejorar las acciones de orientación profesional y/o académica.
- Reforzar y potenciar la información sobre movilidad desde los tutores de cada curso.
- Número y actividades realizadas en primer curso. Porcentaje de participación y encuestas de satisfacción.
- Número de acciones de orientación profesional, porcentaje de participación y encuestas de satisfacción.
- Número y acciones de movilidad desarrolladas.
- Porcentaje de alumnos que participan en programas de movilidad.
- Informe encuesta tasa de abandono.
- Memoria Plan de Acción Tutorial.
Equipo Decanal/ Vicedecanato de Calidad/ Coordinadores de Grado y tutores académicos.
Bianual (curso académico)

- Impulsar la creación de un Instituto de Investigación vinculado a la Fundación Educativa Padre Ossó.
- Mejorar y reforzar las relaciones de colaboración con organismos y entidades del ámbito sociosanitario, social y educativo, que posibiliten el desarrollo de proyectos de investigación.
- Incrementar los Convenios de movilidad nacional e internacional.
- Fomentar la movilidad del profesorado, así como la participación y asistencia a congresos nacionales e internacionales.
- Potenciar y promover iniciativas de innovación educativa.
- Número de Convenios de Cooperación establecidos en el periodo establecido.
- Porcentaje del profesorado que participa en el desarrollo de proyectos de investigación e innovación educativa.
- Número de proyectos desarrollados.
- Número de Convenios de movilidad establecidos.
Decanato / Gerencia y Coordinación de Movilidad de la Facultad Padre Ossó.
Bianual (dos cursos académicos)