Grupos

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

Investigador Principal: Dr. Jose Antonio Llosa. joseallosa@facultadpadreosso.es

El Laboratorio de Innovación Social se encuentra adscrito al Instituto Universitario de Investigación Padre Ossó desde abril de 2024, aunque lleva desde octubre de 2020 desarrollando proyectos de investigación para Administraciones públicas y entidades sin ánimo de lucro. Está compuesto por PDI de la Facultad Padre Ossó con dilatada experiencia investigadora.

Su tarea investigadora está directamente vinculada con la comprensión de las desigualdades sociales y la génesis de alternativas que permitan paliar la desigualdad en las estructuras del Estado de Bienestar. Entre sus funciones se hallan la prevención de la discriminación, el fomento de la igualdad de oportunidades, el desarrollo de investigación aplicada y el fomento de la innovación en la investigación.

Sus objetos de análisis son la precariedad laboral, la brecha de género, el análisis de los determinantes sociales de la salud mental, el envejecimiento de la población y la exclusión social.

Proyectos en activo:

Investigadora principal: Dra. Estíbaliz Jimenez estibaliz@facultadpadreosso.es

Este grupo de investigación nace en 2022 vinculado a la labor de la Clínica Universitaria Inypema, y desde entonces desarrolla estudios y proyectos de investigación de carácter sociosanitario, en colaboración con numerosas entidades asturianas de ámbito privado, administraciones públicas y entidades sociales.

Está formado por PDI de la Facultad Padre Ossó e investigadores de ámbito sanitario, y su eje de investigación se centra en la mejora de las condiciones y calidad de vida de la población con discapacidad, las intervenciones dirigidas a la mejora de la independencia y el funcionamiento diario de esta población. En particular su análisis se dirige a la población infantil con retrasos o problemas del desarrollo.

Proyectos en activo:

Investigadora principal: Dra. Sara Menéndez Espina saramenendez@facultadpadreosso.es

El grupo de investigación en Innovación Educativa y Orientación para el Desarrollo Profesional aborda estudios y análisis relacionados con las diferentes necesidades del alumnado (dificultades de aprendizaje, habilidades para el estudio, habilidades relacionales, motivación…) con objeto de analizar, descubrir o implementar metodologías docentes innovadoras en todos los ciclos de enseñanza reglada. Además, lleva a cabo investigaciones que favorezcan el seguimiento del alumnado durante el desarrollo de sus estudios, de forma que se potencie la adquisición de las competencias de conocimiento, sociales y profesionales necesarias a las nuevas demandas del mercado laboral. Finalmente, identifica las nuevas demandas laborales y busca establecer puentes entre el ámbito académico y el tejido productivo, así como estrategias para el fomento de la empleabilidad durante estudios universitarios.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN LABORATORIO DE INNOVACIÓN SOCIAL 

Investigador Principal: Dr. Jose Antonio Llosa. joseallosa@facultadpadreosso.es

El Laboratorio de Innovación Social se encuentra adscrito al Instituto Universitario de Investigación Padre Ossó desde abril de 2024, aunque lleva desde octubre de 2020 desarrollando proyectos de investigación para Administraciones públicas y entidades sin ánimo de lucro. Está compuesto por PDI de la Facultad Padre Ossó con dilatada experiencia investigadora.

Su tarea investigadora está directamente vinculada con la comprensión de las desigualdades sociales y la génesis de alternativas que permitan paliar la desigualdad en las estructuras del Estado de Bienestar. Entre sus funciones se hallan la prevención de la discriminación, el fomento de la igualdad de oportunidades, el desarrollo de investigación aplicada y el fomento de la innovación en la investigación.

Sus objetos de análisis son la precariedad laboral, la brecha de género, el análisis de los determinantes sociales de la salud mental, el envejecimiento de la población y la exclusión social.

Proyectos en activo:

 

GRUPO DE INVESTIGACIÓN DAILY PERFORMANCE

Investigadora principal: Dra. Estíbaliz Jimenez estibaliz@facultadpadreosso.es

Este grupo de investigación nace en 2022 vinculado a la labor de la Clínica Universitaria Inypema, y desde entonces desarrolla estudios y proyectos de investigación de carácter sociosanitario, en colaboración con numerosas entidades asturianas de ámbito privado, administraciones públicas y entidades sociales.

Está formado por PDI de la Facultad Padre Ossó e investigadores de ámbito sanitario, y su eje de investigación se centra en la mejora de las condiciones y calidad de vida de la población con discapacidad, las intervenciones dirigidas a la mejora de la independencia y el funcionamiento diario de esta población. En particular su análisis se dirige a la población infantil con retrasos o problemas del desarrollo.

Proyectos en activo: 

GRUPO DE INVESTIGACIÓN IDEPRO

Investigadora principal: Dra. Sara Menéndez Espina saramenendez@facultadpadreosso.es

El grupo de investigación en Innovación Educativa y Orientación para el Desarrollo Profesional aborda estudios y análisis relacionados con las diferentes necesidades del alumnado (dificultades de aprendizaje, habilidades para el estudio, habilidades relacionales, motivación…) con objeto de analizar, descubrir o implementar metodologías docentes innovadoras en todos los ciclos de enseñanza reglada. Además, lleva a cabo investigaciones que favorezcan el seguimiento del alumnado durante el desarrollo de sus estudios, de forma que se potencie la adquisición de las competencias de conocimiento, sociales y profesionales necesarias a las nuevas demandas del mercado laboral. Finalmente, identifica las nuevas demandas laborales y busca establecer puentes entre el ámbito académico y el tejido productivo, así como estrategias para el fomento de la empleabilidad durante estudios universitarios.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS PUBLICADOS

TÍTULOREVISTAAUTORES
Family-Centered Model and mHealth Through Early Intervention in Rural Populations: A Quasi-Experimental StudyChildren
Estíbaliz Jiménez-Arberas, Yara Casáis-Suárez, Sara Menéndez-Espina, Sergio Rodríguez Menéndez, Alba Fernández Méndez y José Antonio Prieto Saborit
Evidence-Based Implementation of the Family-Centered Model and the Use of Tele-Intervention in Early Childhood Services: A Systematic Review
HealthcareJimenez-Arberas, E.; Casais-Suarez, Y.; Fernandez-Mendez, A.; Menendez-Espina, S.; Rodriguez-Menendez, S.; Llosa, J.A.; Prieto-Saborit, J.A.
Piloto de innovación social en atención temprana y envejecimiento activo en entornos ruralesMás CalidadAlba Fernandez-Mendez1, Yara Casais-Suarez1, Sara Menendez-Espina1, Sergio Rodriguez-Menendez1, Estibaliz Jimenez-Arberas1, Jose Antonio Llosa1* y Jose Antonio Prieto-Saborit1
A qualitative research of factors that predict discontinuation or non-use of assistive devices in people with hearing loss and deaf peopleIOS PressEstíbaliz Jiménez-Arberas
Effectiveness of Peer Mentoring for the Prevention of Dependency: A Pilot Study in a Rural SettingJournal of Clinical NursingLaura Mateos-González, Sara Menéndez-Espina, José Antonio Llosa, Beatriz Oliveros, Esteban Agulló-Tomás, Estíbaliz Jiménez-Arberas
Implementation and evaluation of a mobile application to support occupational therapy educationIrish Journal of Occupational TherapyRuiz Fernández, M.L., Márquez-Álvarez, L.-J., Jiménez-Arberas, E. and Fernández Méndez, I.
The Relationship Between the Motivational Style of Teachers and the Implementation of Cooperative Learning: A Self Determination Theory ApproachSustainability. Special Issue Pedagogical Models for Sustainable Education: Exploring the Importance of Emotional Intelligence, Resilience, and MotivationSara Menéndez-Espina, Jose Antonio Prieto-Saborit, David Mendez-Alonso, Estíbaliz Jiménez-Arberas, Jose Antonio Llosa and Paloma Nistal-Hernández